15.05.15 >> Mucho calor, tanto calor que fue de récord en Murcia. El día 13 de mayo la subida de las temperaturas ya se hizo notar, pero fue el 14 de mayo cuando las máximas alcanzaron unos valores insólitos. La situación venía favorecida por una masa de aire subtropical que traía consigo también calima. Todos sabíamos que los récord de temperatura máxima absoluta se iban a superar, y así fue. El día comenzaba turbio, con cielo amarillo (como se ve en la imagen de la izquierda) provocado por el polvo en suspensión (calima), lo que atisbaba que el día iba a ser muy caluroso. Durante la mañana las temperaturas fueron subiendo hasta alcanzar los 40ºC.El cielo era despejado, con viento moderado que venía caliente y muy reseco. Las humedades descendieron hasta valores inferiores al 10 %. En el área de Murcia, la humedad bajó hasta el 5-6 % en Guadalupe-AEMET.

%2B14.05.15.jpg)
Merece la pena observar esta tabla publicada por la AEMET de las estaciones que superaron la efeméride de temperatura máxima absoluta del mes de mayo y aquellas estaciones que lo han superado 2 días consecutivos. Las estaciones de Benizar, Las Fuentes del Marqués (Caravaca), Calasparra, Bullas, Jumilla, Cieza, Caravaca (Los Royos), Zarzilla de Ramos, Molina de Segura (Los Valientes y Yecla superaron la efeméride los dos días de más calor.
En una España de contrastes. Y es que por el Noroeste de la Península Ibérica entraba a la misma vez una masa de aire frío, lo que hacía bajar las temperaturas por la zona. Por ejemplo, en A Coruña registraban una máxima de 17,5ºC mientras que en Murcia teníamos 41ºC. Las provincias más calurosas de España ese día fueron Valencia y Murcia, donde los colores son más cálidos, sobre todo en el litoral de Valencia y la Vega del Segura de Murcia.