09.09.13 >> Comenzabamos el lunes 9 de Septiembre con aviso amarillo por la AEMET por acumulaciones de hasta 20mm en 1h y tormentas. Pero el cielo estaba poco nuboso o con algunas nubes por la mañana, pero ya de cara al mediodía, las nubes de evolución crecían hacía Sierra Espuña. Poco a poco, las nubes se hacian más grandes y se percibían píxeles amarillos por el Noroeste y oeste de la región. Y es que se presentaba una tarde de abundante convección. Las nubes empezaban a crecer por todos los puntos de la región (menores hacia la Vega Media del Segura). Tanto en el Altiplano, como en el Noroeste y Valle del Guadalentín, las tormentas eran fuertes en muchos puntos e incluso con granizo. En poco tiempo se acumulaban cantidades importantes que causaban problemas e inundaciones en bancales y garajes. Los bomberos tuvieron que realizar numerosas salidas para achicar toda esa agua acumulada en poco tiempo. Las tormentas tenían un desplazamiento muy lento y errático. Con la animación del radar de Murcia, se observaba ese giro ciclónico que teníamos sobre la región.
Precipitación acumulada en
la Región de Murcia desde las 14h hasta 20h del 9 de Septiembre. Vemos
esos ecos de precipitación intensa en muchas zonas de la región.
Crédito: AEMET.

Mapa de rayos nube-tierra caídos sobre la Península Ibérica hasta 19h del 9 de Septiembre. Se ve abundante actividad eléctrica en el Sureste, en concreto en la Región de Murcia, trasladándose hacia el litoral. Crédito:AEMET.